El Red Velvet es un pastel que se caracteriza por el singular color rojo presente en su masa y frosting; sin embargo, esto hace que, para los principiantes en repostería, se trate de una receta bastante misteriosa y rodeada de incógnitas. ¿Cuál es el origen de tan deliciosa receta? Para ello debemos remontarnos en un extenso conjunto de teorías y conjeturas, solo de este modo podremos descubrir (o al menos intentarlo) la procedencia de tan icónica receta. Con ustedes, la historia del Red Velvet.
Las intrazables historias que dan origen al Red Velvet
El legado de un cántico añejo
No existen formas de confirmar o denegar esta teoría. Pero, como si de un cantar de gesta se tratase, se narra que durante el siglo XIX se comenzó a aplicar una técnica para suavizar la composición de la masa; esta consistía en adicionar cacao durante la elaboración del pastel. Por tal motivo, se le asignó el nombre de “Velvet”, el cual significa terciopelo, ya que la textura del postre asemeja el material en cuestión.
La dulce redención del alejado soldado
La segunda versión de la historia nos remonta al periodo entre 1939 y 1945, durante la Segunda Guerra Mundial muchos productos eran escasos en las zonas en las que se desarrollaba el conflicto bélico. Por tal motivo, muchos reposteros se vieron obligados a recurrir a una diversa gama de insumos nunca antes imaginados en su rubro; uno de ellos fue la betarraga, precisamente el líquido que podía extraerse de este tubérculo, ya que estos humedecen la composición del dulce, lo que extendía su ciclo de vida, complementariamente le ofrecía una característica pigmentación roja que le ofrecía una imagen más atractiva al alimento.
Lo que el viento se llevó
La tercera narrativa nos traslada a épocas ligeramente más modernas, durante la década de los 30, el reconocido hotel Waldorf-Astoria ubicado en Nueva York comenzó a comercializar la receta bajo el nombre de Red Velvet. Al tratarse de una propuesta nunca antes vista por el mercado, se generó un colectivo basado en la intriga y la curiosidad. No obstante, bajo circunstancias que no están del todo claras, una enojada clienta logró acceder a la receta secreta de tan anhelado pastel, el juicio nublado la llevó a realizar fotocopias del documento y repartirlos a lo largo de la ciudad. ¡El secreto ha sido revelado!
El secreto mejor guardado
La última versión de esta historia del Red Velvet es la más comúnmente aceptada, para ello nos debemos trasladar a Canadá, precisamente a la cadena de establecimientos bajo la firma de Eaton’s, los cuales ofrecían este dulce como un exclusivo de la marca. Tal como si se tratase de la receta secreta de Coca-Cola, todos los colaboradores con conocimiento acerca de la preparación del dulce debían firmar un acuerdo de confidencialidad.
Haber comprendido las diversas versiones que hay detrás del origen de tan representativo postre resulta interesante, es impresionante que un pastel tan frecuentemente visto en nuestra sociedad cuente con una historia repleta de misterio. ¿Tú ya probaste nuestro Red Velvet?
0 comentarios